Translate

sábado, 19 de octubre de 2024

EL SAPO RAMÓN Y SU ACORDEÓN - BukarteZ



Había una vez, en un tranquilo lago de aguas cristalinas, un sapo llamado Ramón, era un sapo de piel verde como el musgo, con grandes ojos curiosos y una sonrisa amistosa. En sus patas sostenía siempre un acordeón, por lo que estaba muy gordo, apenas se movía, el instrumento era muy bonito, decorado con dibujos de colores alegres y dorados. La armonía que emitía reflejaba su alegría mientras toca bajo la luz del atardecer junto al lago, jamás cantó, solo sabía croar y eso estropeaba las melodías.

A diferencia de los demás sapos que preferían croar y saltar, Ramón tenía una afición extraña, pues le encantaba tocar el acordeón. Todas las mañanas se despertaba al amanecer con la melodía del viento, y a tocar se disponía.

Ramón había encontrado su querido acordeón cerca de la orilla del lago. Era un instrumento antiguo y desgastado, pero a él le dio vida con sus pequeñas patas. Día tras día, practicaba sin descanso bajo la luz del sol o escondido entre los juncos para que nadie lo viera; temía que los otros sapos se rieran de él, aunque se se le oía por todas partes y lo hacían de todos modos, sin embargo, en el fondo le daba igual, él era feliz tocando su acordeón.

Pasado el tiempo, Ramón se convirtió en un experto acordeonista, un día, mientras tocaba su canción favorita sobre las hojas verdes y el suave murmullo del agua, una tortuga llamada Raquel pasaba por allí. Al escuchar la música tan hermosa proveniente del bosque cercano, decidió seguirla hasta encontrar a Ramón, se acerco lentamente, y cuando vio al sapo Ramón con su acordeón, le dijo que tocaba muy bien, y podría ser una buena idea, que diera un concierto, para todos los animales de la charca.

Al principio Ramón dudó; no quería ser objeto de burlas, pero en la forma de hablar de la tortuga, se dio cuenta, que se lo decía de verdad y era su primera fan, ella le aplaudía con entusiasmo cada vez que terminaba una pieza, y Raquel lo animó para que lo hiciese y que ella le ayudaría.

Juntos decidieron organizar un pequeño concierto junto al lago y pronto muchos de los animales del lago, empezaron a congregarse, al escuchar el sonido del acordeón, Raquel era la presentadora del evento, y con mucha alegría presentaría cada melodía, y con la ayuda de la rana Ana, que se encargó de invitar a todos los sapos y las ranas que vivían en la charca, así como los traviesos patos, los patos, los elegantes cisnes, a algunos peces que eran muy curiosos, e incluso se atrevió a invitar algunos ciervos y conejos que vendrían desde el bosque.

Antes de que llegase el gran día los nervios invadían a Ramón mientras veía cómo los animales comentaban, y hablaban sobre el evento y todos aceptaron la invitación, como esa noticia corrió por el bosque, incluso irían otros animales que no habían sido invitados, pero serían bien recibidos.

Llegado el gran día, todos tomaron asiento alrededor del estanque, unos en ramas, otros en hojas de nenúfares, y los peces entre las piedras, sin faltar alguna libélula sobre un junco, bajo la brillante luz de la luna llena, empezó el concierto.

Con cada nota que salía de su acordeón, la charca se volvía mas hermosa, y todos muy atentos escuchaban como brotaban notas de los gorditos dedos de Ramón, mientras tocaba alegres canciones llenas de ritmos rápidos, suaves y melodías melancólicas hizo reír y bailar a todos durante horas enteras hasta casi la llegada del alba, de repente se hizo el silencio y todo se paralizó solo se oía el acordeón de Ramón y una voz aterciopelada y hermosa, pues hasta allí se acercó una preciosa sirena, que con su canto a todos enamoró.

Desde entonces, decidieron organizar más fiestas, para que Ramón les deleitara con sus canciones, como se hizo tan famoso la noticia corrió como la pólvora por todos los rincones del bosque, y llegaron más músicos que querían participar en los conciertos donde todos pudieran compartir sus ideas musicales.

Un año después se celebraría el primer festival musical “La Charca” en honor nuestro amigo Ramón y su acordeón, este extraordinario sapo dejó huella en los corazones de todos los que le escuchaban, convirtiendose en leyenda, y su historia fue relatada a generaciones futuras.

BukarteZ 2024